
Este tramite lo podrán realizar los ciudadanos que han perdido su licencia en caso de robo o extravió.
El decreto 190-2018, publicado el 21 de mayo del 2019 en la Gaceta número 34.949, decreta que los ciudadanos deben comprobar mediante una denuncia, no mayor a dos meses, lo ocurrido con su licencia vehicular. Esta denuncia se interpone en la Dirección de Investigación Policial (DIP).
Para la reposición de la licencia de conducir, en caso de robo o pérdida del documento personal, ya no se solicitarán los exámenes médicos ni tampoco el pago de la boleta del precio estándar, únicamente se cancelará el pago por el costo del material de reimpresión de la misma y tendrá vigencia por el período pendiente que establece el sistema a partir de la fecha de su renovación
Cabe señalar que solicitar la licencia de conducir por primera ocasión, puede ser para muchos un trámite engorroso.
Por tal razón, presentamos una lista de la documentos que se debe presentar ante la DNTV:
1. Tarjeta de identidad (fotocopia)
2. Tener 18 años de edad
3. Saber leer y escribir
4. Carné de residencia (vigente). Los extranjeros deben presentar dos copias
5. Exámenes médicos, físicos, oculares y psicológicos
6. Carné original de sangre
7. Pagar en Banco Atlántida
8. Aprobar examen teórico y práctico con una nota mínima de 70%
9. Comprar Ley de Tránsito en librerías y leerla para facilitar la compresión de la charla
10. Recibir capacitación en el centro de capacitación vial de la DNVT
Finalmente, le compartimos las sanciones con sus correspondiente multas vehiculares a nivel nacional:
